Capital Reform

La reforma doméstica se ha consolidado como una de las ocupaciones más destacadas para toda una generación de arquitectos. La exposición Capital Reform pone en valor la labor de diez jóvenes oficinas madrileñas en este campo durante la última década.

Para los arquitectos y arquitectas que dieron sus primeros pasos profesionales tras el estallido de la crisis del 2008, la intervención en pequeña escala, y en concreto, en el ámbito doméstico, se ha erigido como la gran oportunidad para abordar problemáticas sociales de relevancia. Particularmente en la capital madrileña, con un considerable parque de viviendas existente, la reforma del espacio doméstico es la vía mediante la cual los jóvenes arquitectos están poniendo de manifiesto su talento para enfrentarse a una de las grandes preocupaciones socioeconómicas de nuestro tiempo, la vivienda.

Capital Reform mostrará el trabajo de una generación de arquitectos que ha sabido hacer de la necesidad, virtud y que, mediante la optimización de superficies reducidas, la actualización de tipologías domésticas convencionales y la experimentación material y estética, están reconfigurando los espacios de la vida diaria. La reforma doméstica se presenta como una gran oportunidad para que, desde lo cotidiano y el trato cercano con el usuario, el arquitecto de respuesta a la aspiración colectiva de mejorar las condiciones habitacionales.

- Oficinas seleccionadas:
Ba-rro, BURR, cumuloLimbo studio, Estudio Reciente, gon-architects, HANGHAR, Studio Pachón-Paredes, Pia Mendaro, Plutarco, Yeyé Estudio.

- Comisariado y diseño expositivo:
Alejandro Caraballo, Carlos Rebolo, Nicolás Martín, Carlos Mombiela.

Quand
21 April to 21 June 2025
COAM
C/ Hortaleza 63
28004 Madrid, Espagne
Organisateur
COAM
Lien
Más información

Magazine